Superando el PTSD: La Transformadora Experiencia de Selina Jackson con el Programa STRIVE (2023)

Descubriendo la Fortaleza Interior a Través de las Cicatrices de la Vida

En un emotivo relato, Selina Jackson, veterana del Ejército de Reserva, comparte su impactante travesía desde las cicatrices de su infancia hasta enfrentarse al trastorno de estrés postraumático (PTSD) durante la pandemia de COVID-19. Criada en lo que ella describe como una "zona de combate" en el norte del estado de Nueva York, Jackson llevó consigo secretos traumáticos, desde violentas peleas parentales hasta abusos sexuales. Sin embargo, el confinamiento durante la pandemia la llevó a confrontar su PTSD de manera abrumadora.

El Enfrentamiento con el PTSD: Una Realidad Frecuentemente Silenciada

El PTSD, una condición de salud mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, resulta especialmente prevalente entre las mujeres veteranas, con tasas de incidencia dos veces mayores que en los hombres. Lamentablemente, muchas personas con PTSD no son diagnosticadas adecuadamente, ya que los síntomas a menudo se confunden con otras condiciones psiquiátricas.

La directora de la División de Ciencias de la Salud de la Mujer del Centro Nacional de PTSD del Departamento de Asuntos de Veteranos, Tara Galovski PhD, destaca cómo el PTSD puede reducir significativamente la calidad de vida, afectando las relaciones, el trabajo y las actividades placenteras.

Renaciendo con STRIVE: Una Luz en la Oscuridad

A sus 53 años y residenciada en Ohio, Selina Jackson atribuye su renacimiento emocional al programa STRIVE (Iniciativa de Reducción de Suicidio y Trauma) en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio. Fundado por el psicólogo clínico y veterano retirado de la Fuerza Aérea Craig J. Bryan, STRIVE se enfoca en estrategias de vanguardia para abordar el trauma, la reducción del riesgo de violencia armada y el suicidio.

Terapia Cognitiva: El Pilar de la Recuperación

El programa STRIVE se basa en la terapia cognitiva de procesamiento, una técnica que identifica patrones de pensamiento disfuncionales y enseña a los pacientes a examinar sus propios pensamientos de manera equilibrada y objetiva. Este enfoque ayuda a desafiar y modificar creencias perjudiciales, permitiendo a los pacientes superar la ansiedad, el miedo y la culpa asociados con el PTSD.

La terapia se ofrece en persona o a través de telemedicina durante 10 sesiones diarias de una hora. La consistencia del programa, combinada con la participación activa de los pacientes, ha demostrado ser crucial para el éxito del tratamiento.

Resultados Transformadores y Esperanza Renovada

Con un índice de recuperación del 76%, STRIVE ha demostrado ser efectivo, alineándose con los resultados de estudios anteriores sobre la terapia cognitiva de procesamiento. Aunque algunas personas pueden experimentar recaídas después de dejar el programa, las sesiones de refuerzo de una hora están disponibles para aquellos que lo necesiten. Lo notable es que el programa es gratuito, con participantes contribuyendo a la investigación de la organización a cambio de terapia de calidad.

Selina Jackson, ahora con una nueva perspectiva de vida, planea mudarse a Nueva York en la primavera. Afirma que STRIVE le brindó la oportunidad de ser una mejor persona para sí misma y para los demás. En lugar de simplemente sobrevivir, finalmente podrá vivir plenamente.

Para obtener más información y recursos, especialmente dirigidos a veteranos, se recomienda visitar el Centro Nacional de PTSD. Para conocer los detalles sobre STRIVE y determinar la elegibilidad para el programa, visite .

Si experimenta pensamientos suicidas, la línea de ayuda y crisis está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana marcando 988. Los veteranos y sus seres queridos pueden marcar 988 y presionar 1 para comunicarse con la Línea de Crisis para Veteranos, o enviar un mensaje de texto al 838255. STRIVE también ofrece ayuda a través de un programa separado, STRIVE BCBT, para miembros del servicio activo, veteranos, socorristas y sus familiares que experimentan síntomas de pensamientos y comportamientos suicidas.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Dong Thiel

Last Updated: 11/12/2023

Views: 6073

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Dong Thiel

Birthday: 2001-07-14

Address: 2865 Kasha Unions, West Corrinne, AK 05708-1071

Phone: +3512198379449

Job: Design Planner

Hobby: Graffiti, Foreign language learning, Gambling, Metalworking, Rowing, Sculling, Sewing

Introduction: My name is Dong Thiel, I am a brainy, happy, tasty, lively, splendid, talented, cooperative person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.